Marzo es el mes que mejor refleja esta serie de artículos. Un mes como este rara vez se ve en la industria del videojuego, y es que estamos ante el arranque de año más potente que recuerdo, al menos desde hace un buen puñado de años. En un espacio de no mas de 30 dias tenemos el lanzamiento de una nueva consola de Nintendo con un juego que ya tiene tantos dieces que asusta. La gran promesa de Guerrilla con el Horizon o la nueva entrega de la Space Opera de Mass Effect no dejan espacio para respirar a juegos como Nier: Autómata o incluso a el nuevo Ghost Recon: Wildlands. Y es que cada vez tenemos más lanzamientos, bien sea por la llamada democratización de los desarrollos de videojuegos, o por que estamos ante un mercado que crece de manera exponencial año a año.
No hace ni media década, estos primeros meses del año se aprovechaban para que los estudios con menos recursos sacarán sus juegos, lejos de las fechas otoñales donde están los CoD, Fifas y juegos de grandes cifras presupuestarias que buscan dar la campanada en navidad. Al igual que pasa en verano, las editoras programan fechas de lanzamientos a juegos que se sabía de antemano que difícilmente la prensa especializada le diera más de 7 u 8 como nota media. Ese espacio entre juegos de presupuesto abultado nos permitió descubrir joyas como La Tierra-Media: Sombras de Mordor. el cual acaba de anunciar su secuela. Este primer trimestre del año solo viene a remarcar que cada vez sera mas y mas difícil encontrar una buena ventana de lanzamiento para títulos como lo que te traemos hoy en esta tercera edición de algunos juegos a los que no perder el ojo este año.
Memory of a broken dimensión
PC
Memory Of Broken Dimensión
Hablar de este juego en apenas unas líneas de texto es realmente complicado, podríamos acordar en que sería la pesadilla perfecta de un programador. Nos adentramos en el mundo de los programas donde exploramos el complicado mundo de lo digital. Con una perspectiva desde el encuadre de la cámara, al más puro estilo de Terry Cavanagh en el genial At a Distance, tendremos que restaurar este micro-universo bugeado a base de exploración y resolviendo puzles.
memory of a broken dimension - walkthrough
jespertheend - other random stuff
Miegakure
PlayStation4, MAC y PC
Marc ten Bosch
Se llama Miegakure y es un videojuego que lleva años en desarrollo pero al que ya le queda menos para ver la luz. Y es, probablemente, uno de los juegos de puzzles y mecanismos más extraños que vas a ver en mucho tiempo. Está diseñado para jugarse en cuatro dimensiones y no, la 4ª dimensión no es el tiempo, sino otra dimensión espacial por la que te puedes mover. El concepto es complicado de explicar pero si te molan los juegos de puzles con mecánicas complicadas ya tienes un candidato a juego del año.
How to walk through walls using the 4th Dimension [Miegakure: a 4D game]
[mtbdesignworks {Miegakure, 4D Toys}]
Night in the Woods
PC, PlayStation 4, MAC y LINUX
Infinite Fall
Ya a la Venta
Original aventura en dos dimensiones protagonizada por un variopinto elenco de animales, diseñada como si de una película de animación se tratara. Tendremos que acompañar a Mae Borowski a su hogar, durante un viaje repleto de exploración, plataformas y diálogos con un total de doce personajes a través de un entorno frondoso y dinámico donde se podrá romper cosas, tocar el bajo, matar el tiempo, caminar por cables de luz, saltar de tejado en tejado y demás cosas molonas. Aunque ya esté a la venta aún no está disponible en español, pero si te manejas con el inglés no lo dudes mucho y tirate de cabeza por esta aventura.
Night in the Woods Announce Trailer
PlayStation
Ooblets
PC y Xbox One
Glumberland
Harvest Moon, Pokémon, Animal Crossing y una amplia creatividad de sus autores son los ingredientes para crear Ooblets, un videojuego de gestión y simulación de una granja para poder tener los productos necesarios en la alimentación de unas pequeñas criaturas. Estas dan el nombre al juego, y pueden ser entrenadas y evolucionadas para combatir en un mundo abierto con entornos coloridos y diversos. La idea es que salga este año, aunque como puedes ver en el trailer, puede que se marche al 2018. Por el momento desde Double Fine no concretan fechas.
Double Fine Presents: Ooblets by Glumberland
DoubleFineProd
No Truce with the Furies
PC
Zaum Studio
Es un RPG isométrico de mundo abierto centrado en la historia nos cuenta la problemática de ser un fracaso completo e irremediable como persona, tanto a nivel social y personal, como en tu trabajo de agente de la ley con problemas a la bebida. Lo que viene siendo un poli en una peli de los 90´s de manual. En el juego Puedes ir donde quieras en el mundo, no hay límites, tiendas, comercios, lagos, océanos, coches, todo en el juego es usable y útil. El sistema de combates en este RPG es tan minimalista que podríamos decir que no te enteras, algo que le da cierta velocidad a esta tragicomedia postopica.
Overland
PC
Finji
Diseñado por Adam y Rebekah Saltsman, es un juego que lo primero que llama la atención es el aspecto visual. Curiosamente aunque el apartado visual este increíble, es en lo jugable donde encontramos el verdadero corazón del juego. Podría pasar como un título de estrategia en un futuro apocalíptico que recuerda mucho a «La carretera» o «El libro de Eli», pero Overland le da mucho más peso a las personas como unidades, lo cual puede ser un problema para el jugador a niveles emocionales.
Overland First Access Announcement - E3 2016
Finji
Prey for the Gods
PC
No Matter Studios
Prey for the Gods es una aventura de acción inspirada en el genial Shadow of the Colossus. El juego nos transporta a una gélida isla en los confines del mundo dominada por gigantes, a los que hay que derrotar en épicas batallas donde incluso nos tocará trepar sobre ellos, para descubrir el misterio detrás de un invierno que parece no tener fin.
Praey for the Gods - Official Reveal Trailer
Praey for the Gods
Project Wight
PC
Outsider Studios
David Goldfarb, uno de los diseñadores principales de juegos como Battlefield o PayDay, ha puesto en marcha su propio estudio: The Outsiders. No hace mucho presentaron el Project Wight, como se le conocerá temporalmente en su desarrollo, y que gira alrededor del universo vikingo. Con fuertes toques RPG y una propuesta de acción en primera persona, el juego nos brinda una historia alternativa en la que el mundo está bajo el yugo de los remanentes de antiguas especies olvidadas y coquetea con lo sobrenatural y lo mitológico merced al inclasificable carácter y estilo de movimiento y combate de su imposible protagonista.
A lo largo de esta semana es muy posible que salga la cuarta entrega de este especial sobre juegos que vuela por debajo del radar. Con el tercer trimestre del año ya a toda velocidad y, algunos de los juegos de esta recapitulación ya publicados, va siendo hora de que toquemos fin y lo que es más importante, que puedas apuntarte bien los juegos que más te llamen la atención. ¿Cual es el que mas te esta gustando por el momento?