Wu-Tang: Rise of the Deceiver mezcla hip-hop, fantasía y acción co-op en un beat ‘em up con alma de leyenda

La leyenda del Wu-Tang Clan da el salto a los videojuegos con Wu-Tang: Rise of the Deceiver, el nuevo proyecto de Brass Lion Entertainment que fusiona combate estilo beat ‘em up, personalización de luchadores, estética anime-afrosurrealista… y, por supuesto, una banda sonora repleta de temas clásicos y nuevos supervisados por el mítico Just Blaze. Porque sí, aquí también hay “drip”, cámaras de batalla y sabiduría ancestral entre rimas.

YouTube player

En Rise of the Deceiver, los jugadores se sumergen en un universo onírico y amenazado por un ente corruptor: el Deceiver. Para defender su hogar en Shaolin, el legendario clan de Staten Island transmite sus poderes a una nueva generación de guerreros, que deben abrirse paso por las “Cámaras del Medium”, enfrentando hordas de enemigos en cooperativo de hasta tres jugadores. Todo, con una dificultad ascendente que exige sincronía, habilidad y algo de estilo propio.

La historia del juego tiene sus raíces en Angel of Dust, un thriller sobrenatural producido por Ghostface Killah y dirigido por RZA, también de Wu-Tang. El videojuego amplía ese universo, aportando una experiencia interactiva donde se cruzan el cine, la música y el gameplay. “Es sobre fusionar música, narrativa e interacción. No puedo esperar a que los fans entren en esta oscuridad y descubran lo que se esconde debajo”, comenta Ghostface.

Entre sus principales características, el título ofrece:

  • Y claro, mucha actitud: desde el atuendo hasta el flow de los golpes, aquí se trata tanto de vencer como de lucirse.
  • Combates rítmicos y personalizables, con poderes heredados del clan y joyas que alteran el estilo de lucha.
  • Una ambientación entre el anime y lo afrosurrealista, con entornos que parecen salidos de un sueño lúcido.
  • Un sistema de progreso a través de “Cámaras del Medium” cada vez más exigentes, con social hub incluido en Shaolin.