Lo que comenzó como un rumor el mes pasado ahora es una realidad: Scopely ha adquirido la división de juegos de Niantic, el estudio detrás de éxitos como Pokémon GO, Pikmin Bloom y Monster Hunter Now. La operación se ha cerrado por una cifra impresionante de 3.500 millones de dólares, consolidando a Scopely como un gigante del sector móvil.
Un acuerdo para fortalecer comunidades de jugadores
Tim O’Brien, representante de Scopely, destacó la importancia de esta adquisición, resaltando que el enfoque de Niantic en la creación de experiencias sociales encaja perfectamente con la filosofía de la compañía. «Siempre nos hemos centrado en construir comunidades a través de la pasión por los videojuegos, y el equipo de Niantic es uno de los mejores en este campo», declaró O’Brien.
Por su parte, Ed Wu, vicepresidente sénior de Pokémon GO, reafirmó el compromiso con la comunidad y adelantó que el futuro del juego se ve más prometedor que nunca. «Seguiremos enfocados en nuestra misión: inspirar a las personas a explorar el mundo real mientras descubren Pokémon», aseguró Wu. Además, prometió nuevas funciones y eventos en vivo que elevarán la experiencia de los entrenadores.
Pokémon GO: un fenómeno que sigue creciendo
Desde su lanzamiento en 2016, Pokémon GO ha generado más de 8.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los juegos móviles más rentables de la historia. La combinación de realidad aumentada, exploración y la conexión con otros jugadores ha sido clave para su éxito continuo.
Scopely refuerza su catálogo con una comunidad activa
Scopely no es ajeno a los títulos con grandes comunidades. En su catálogo destacan Monopoly GO!, Stumble Guys, Star Trek Fleet Command y MARVEL Strike Force, juegos que han logrado atraer a millones de jugadores en todo el mundo. Con la compra de la división de juegos de Niantic, la compañía refuerza su apuesta por experiencias multijugador inmersivas y con un fuerte componente social. Este movimiento no solo asegura la continuidad de Pokémon GO y otros títulos de Niantic, sino que también abre la puerta a nuevas posibilidades de innovación y expansión. ¿Veremos nuevas mecánicas, eventos o incluso más franquicias bajo el sello de Scopely? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el futuro de los juegos móviles acaba de ponerse aún más interesante.