Hopetown supera su meta en Kickstarter y promete una experiencia más allá de Disco Elysium

Hopetown, el nuevo RPG narrativo con parte del talento original de ZA/UM, ha logrado financiarse con éxito en Kickstarter y ya ha superado con creces su objetivo inicial.

El estudio buscaba recaudar 29.733 euros, pero la respuesta de los jugadores ha sido abrumadora: en pocos días, la cifra ya ha alcanzado los 52.483 euros, y aún quedan 29 días para desbloquear objetivos adicionales. Entre ellos, se incluyen más música a cargo de Paweł Blaszczak (The Witcher 3), historias expandidas, mejoras en las mecánicas e incluso una edición física del libro de arte.

Martin Luiga, exfundador de ZA/UM y parte del equipo de Hopetown, ha explicado la visión detrás del juego y su ambición por ir más allá de lo que logró Disco Elysium:

«Estuve en el movimiento cultural ZA/UM desde sus inicios y recluté a miembros clave del equipo que después contribuirían significativamente a Disco Elysium, como el director artístico y el jefe de guion. Ahora quiero ayudar a Longdue a expandir el equipo con talento local estonio e internacional para crear algo más que un simple Disco Elysium 2. Queremos superar los límites, no solo cumplir expectativas. Por eso, hacemos un llamamiento a los fans del género RPG y de aventuras para que apoyen la campaña en Kickstarter y nos ayuden a desarrollar este juego».

Hopetown se aleja de los sistemas tradicionales de combate en los RPG. Aquí no hay tanques, sanadores ni ataques en área, sino que las palabras son el arma principal del jugador. En lugar de lanzar dados para ver si aciertas un golpe de espada, el combate se libra en el terreno de la persuasión, explorando las vulnerabilidades psicológicas de los personajes y enfrentándote tanto a tus compañeros como a las voces en tu cabeza.

Hopetown no es el único proyecto que los fans de Disco Elysium deberían seguir de cerca. Otros juegos como XXX Nightshift y Summer Eternal, creados por exmiembros de ZA/UM, también prometen seguir el legado de la innovadora obra de 2019 con historias profundas, sistemas de rol únicos y una gran carga narrativa.