El Future Game Show Summer Showcase 2025 ha servido como escenario para una doble ración de talento español en estado puro. Tras el oscuro Crisol: Theater of Idols, fue el turno de Out of the Blue Games, que sorprendió con el primer tráiler de Call of the Elder Gods, la esperada secuela espiritual de Call of the Sea. Aunque aún no cuenta con fecha de lanzamiento, el título ha confirmado sus plataformas: PlayStation 5, Xbox Series, Switch 2 y PC (Steam y Epic Games Store). En esta ocasión, el proyecto llega de la mano de la editora Kwalee, en lugar de Raw Fury.
Inspirado por el relato “En la noche de los tiempos” de H. P. Lovecraft, Call of the Elder Gods amplía el universo del estudio con una aventura narrativa más oscura y ambiciosa, centrada en el dolor, la familia y la cordura. La historia gira en torno a Harry Everhart, un profesor de la Universidad de Miskatonic acosado por sombras del pasado, y Evangeline Drayton, una antigua alumna marcada por extraños sueños relacionados con un artefacto encontrado diez años atrás. Su viaje conjunto les llevará a desenterrar secretos que desafían toda lógica… y probablemente también la estabilidad mental de los jugadores.
El juego mantiene el ADN de su predecesor, con puzles de observación y manipulación de objetos, pero añade una capa de complejidad y personalización que permite activar o desactivar ayudas como pistas, iconos interactivos o entradas de diario. Como extra para los más osados, los desarrolladores invitan a leer los libros de lo oculto repartidos por los escenarios, lo cual desbloqueará desafíos que no solo complican el juego, sino que alteran directamente la percepción de la realidad.
La aventura se extiende a lo largo de entornos muy variados, desde mansiones con bibliotecas infinitas en Nueva Inglaterra hasta desiertos rojizos en Australia, pasando por ruinas alienígenas y paisajes lovecraftianos que parecen sacados de los sueños febriles de un arqueólogo con insomnio. El apartado técnico viene impulsado por Unreal Engine 5, mientras que la música está a cargo de Eduardo de la Iglesia, compositor habitual del estudio y pieza clave en el tono emocional y atmosférico del juego.
Tatiana Delgado, cofundadora y directora creativa de Out of the Blue, destacó la sintonía con su nuevo editor: “Tenemos la suerte de trabajar con Kwalee, son seguidores de nuestros juegos y comparten nuestra pasión por crear experiencias de alta calidad con mimo y dedicación”. Por su parte, Benjamin Forrester, vicepresidente de PC y consola en Kwalee, subrayó: “Su talento para la narración y el diseño de puzles es algo que admiramos profundamente”.